Sobre Psicoanálisis es una plataforma dedicada a la transmisión y divulgación del psicoanálisis. Nació como un videopodcast con el deseo de acercar conceptos complejos a un público amplio, a través de entrevistas a la psicoanalista, docente e investigadora Patricia Karpel, realizadas por Florencia Mizrahi, estudiante de Comunicación Social y productora de contenidos en redes sociales. A lo largo de los episodios, también han participado diversos psicoanalistas con amplio recorrido y experiencia.
Desde 2021 venimos compartiendo episodios en YouTube, Spotify y otras plataformas de podcast, acompañados de clips breves en Instagram y TikTok. Ya publicamos más de 75 capítulos, y, con el tiempo, fuimos construyendo una comunidad interesada en la transmisión del psicoanálisis. En diálogo con ese deseo compartido, surgió la necesidad de abrir nuevos espacios de formación. Así nacieron los talleres.
Los talleres están dirigidos especialmente a psicólogos, psicoanalistas y estudiantes avanzados de psicología, y proponen un recorrido más extenso y articulado sobre distintos temas clínicos y teóricos.
En este capítulo intentaremos dar algunas respuestas a estas preguntas: ¿De qué manera se articula la repetición con el trauma? ¿hay marcas inolvidables? ¿hay marcas que desgarran? ¿Cuál es la relación entre el fantasma y la repetición? ¿Cómo relacionar la repetición con lo real? ¿En un analisis se pasa de la lógica a la poesía?
Para eso invitamos a Gabriel Racki, psicólogo, miembro de la EOL, profesor de Psicopatología en la Universidad de Buenos Aires, Magister en clínica psicoanalítica, docencia en maestrías de la UNSAM, UCASA, UNC y posgrados en Rosario y La Plata entre otros. También es supervisor en hospitales en CABA y provincia de Buenos Aires y autor del libro "Clínica analítica. dela repetición, entre lógica y poesía".
Para enterarte de todas las novedades antes que nadie y acceder a ofertas exclusivas